¿Qué es un residuo peligroso?

Podemos clasificar los residuos peligrosos ya sea por su naturaleza (mojado o seco), o por su composición química, ya sea materia orgánica o materia inorgánica. 

Los residuos peligrosos son aquellos tipos de material que presentan riesgos a la salud pública y al medio ambiente, exigiendo un tratamiento profesional y especializado en función de sus características de inflamabilidad, corrosividad, reactividad, entre otras.

Los residuos peligrosos son acumulados diariamente en los domicilios y empresas y, defortunadamente, su descarte aún se realiza de manera irregular. El descarte incorrecto de residuos peligrosos puede llegar a contaminar el medio ambiente, las aguas subterráneas y por ende la salud de las personas, teniendo en cuenta que una gran parte de este tipo de residuos contiene sustancias químicas muy peligrosas en su composición como, por ejemplo, metales pesados.

Para revertir los problemas ocasionados por el descarte incorrecto, es necesario comenzar a incentivar la educación de la población, así como también, la punición adecuada a quienes infringen la ley y ponen en riesgo la salud de la población y el medio ambiente.

Estos son algunos de los considerados residuos peligrosos:

  • Restos de pintura (son inflamables, pueden ser tóxicas);
  • Material hospitalario (son patógenos, tienen material genético de otra persona y no es posible saber si alguna bacteria presente o algún virus lo pueden contaminar);
  • Productos químicos (pueden ser tóxicos, pueden ser reactivos, o sea, que pueden reaccionar con alguna otra sustancia y causar un incendio o ser corrosivos también);
  • Productos radioactivos;
  • Lámparas fluorescentes (contienen mercurio en el interior del vidrio, que se considera metal pesado y se bioacumula, contaminando el medio en el que se arroja, ya que el mercurio que se encuentra suelto en la naturaleza contamina otros organismos causando problemas para el metabolismo de los que lo absorben);
  • Pilas y baterías (tienen varios metales en su composición que pueden ser corrosivos, reactivos y tóxicos dependiendo del ambiente)

Estos tipos de residuos necesitan de un tratamiento especial y su gestión adecuada es el primer paso para que las empresas contribuyan para un medio ambiente más saludable. Por eso, los residuos peligrosos, no solo deben ser almacenados separadamente, sino que también deben ser transportados en diferentes vehículos, tal como lo hacemos en nuestra Empresa de Transportes de Residuos, que deben tener placa de identificación y recibir una disposición final específica y adecuada.

Es de tremenda importancia tratar los residuos peligrosos de forma cuidadosa y con mucha atención a las necesidades especiales de almacenamiento y descarte que requieran. Al igual que el poder público y privado, cada individuo de la sociedad debe ser consciente de hacer su parte a la hora de proteger al planeta de las consecuencias del consumo humano.

Si necesitas agendar una reunión con nosotros, solo debes hacer clic en el botón de abajo y uno de nuestros ejecutivos, tomará contacto inmediato contigo.

 

Artículos de interés

Síguenos en: